Pathway: Acción climática

Back to Blog

Informe de mitad de año de la Hoja de ruta hacia la resiliencia climática 2021

En el primer semestre de 2021, ampliamos la financiación a los líderes de la acción climática; prestamos servicios de asesoramiento agronómico y de resiliencia climática a medida al personal de las empresas; diseñamos un nuevo producto de préstamo para financiar los esfuerzos de regeneración del suelo; y mucho más. Lee cómo estamos avanzando en nuestra Hoja de Ruta de Resiliencia Climática en colaboración con las comunidades rurales.

Fecha:

Desarrollar la Capacidad de las Pequeñas Empresas en Crecimiento para Mejorar la Resiliencia Climática de las Mujeres Agricultoras

Reconociendo el impacto del cambio climático en las mujeres y el importante papel de éstas en la mitigación de sus efectos, en 2019 Root Capital lanzó sus primeras Subvenciones para la Equidad de Género (GEG) centradas en la resiliencia climática en México y Centroamérica. Este informe, elaborado por Value for Women, examina la eficacia y el impacto relativo de esta intervención. También recomienda las mejores prácticas para inversores, donantes y otras organizaciones que trabajan para promover la resiliencia climática de las mujeres rurales a través de empresas agrícolas.

Fecha:

FORBES – Los refugiados climáticos dejan atrás la granja

En la actualidad, millones de las personas más vulnerables del mundo están huyendo de lugares donde la agricultura sigue siendo la columna vertebral de las economías rurales, a medida que las terribles consecuencias del cambio climático -la pérdida de cosechas debido a la sequía, por ejemplo- se hacen patentes.

Ver artículo

Fecha:

Estudio de caso: Tziscao

Tziscao agrega y comercializa café con certificación ecológica y de comercio justo procedente de 485 agricultores del estado de Chiapas, al sur de México. Con este estudio de impacto, pretendemos comprender tanto las posibles repercusiones de la cooperativa en sus miembros como las de Root Capital en la cooperativa, en lo que respecta tanto a los medios de subsistencia de los agricultores como a los resultados medioambientales.

Fecha:

Diligencia debida social y medioambiental: Del caso de impacto al caso empresarial

Creemos que evaluar los factores sociales y medioambientales no es sólo una forma de crear impacto para las instituciones financieras impulsadas por una misión, como Root Capital. En este informe temático, planteamos que la diligencia debida social y medioambiental también puede crear beneficios financieros que compensen parcial o totalmente los costes que conlleva para prestamistas e inversores.

Fecha: